Shopping cart

Somos profesionales de la industria farmacéutica del Perú que desean mantener informada y comunicada a la comunidad, especialmente en el ámbito del marketing farmacéutico.

TnewsTnews
  • Home
  • Editorial
  • Medicamentos Genéricos en el Perú: Un Debate Sobre Costos y Calidad
Editorial

Medicamentos Genéricos en el Perú: Un Debate Sobre Costos y Calidad

Email :3282

El Ministerio de Salud gasta enormes cantidades de dinero en medicinas de marca y realmente no tiene una política cierta de medicamentos genéricos.

Lo primero que hay que definir es: ¿Qué es un medicamento genérico? Un medicamento genérico es todo aquel que NO es Original, parece una broma, pero no, es la definición correcta de la palabra genérica, todo aquel que No es original, es decir no descubrió ni desarrollo el principio activo, solo lo copio.

Ahora bien, entonces inclusive los productos que usan marcas para diferenciarse son genéricos, la respuesta es sí, son genéricos con marca para diferenciar quien los hace, quien los comercializa, en definitiva, quien se hace responsable por su calidad.

No es solo la denominación común internacional a los cuales se les llama genéricos, para los que tienen el tema de propiedad intelectual bastante desarrollado genérico es toda copia con marca o sin marca.

Entonces en el Perú y de acuerdo con este racional todas las farmacias cumplirían con la decisión del MINSA de tener al menos 30% de stock de los más de 400 productos genéricos identificados por el MINSA.

Ya estarían cumpliendo con la norma, sólo bastaría que definan bien el significado de GENERICOS.

Lo que debería hacer el MINSA es preocuparse por la calidad, biodisponibilidad y bioequivalencia de las drogas que se registran en nuestro país, preocuparse por cumplir con las normas que ellos exigen y preocuparse por hacer campañas de prevención en salud para que los costos en un futuro se puedan afrontar.

Faltan 15 días para que el ejecutivo apruebe o devuelva esta norma al congreso con observaciones, esperamos de acuerdo con los intereses de la población.

Comments are closed

Related Posts